Psicomotricidad

Mediante la psicomotricidad trabajamos la conexión del enfermo con el entorno más cercano a través del uso de su propio cuerpo y de sus capacidades cognitivas.

Circuito de obstáculos donde trabajamos la marcha, el equilibrio, coordinación, atención, secuenciación y lateralidad

La Psicomotricidad es una terapia que facilita y potencia el desarrollo perceptivo físico, psíquicto y social a través del movimiento. De manera transversal se trabajan otras capacidad cognitivas tales como la coordinación, lateralidad, atención sostenida, praxias, esquema corporal, propiocepción etc.

 

Algunos de los objetivos que trabajamos son los siguientes:

  • Optimizar la independencia funcional y la calidad de vida.
  • Favorecer el desarrollo motor del individuo.
  • Lograr la integración del esquema corporal: conocer y tener conciencia del cuerpo, tanto en movimiento como en estático.
  • Dominar el equilibrio.

     Representación de figuras con picas donde trabajamos las gnosias, atención, relaciones sociales, praxias, memoria, coordinación oculo manual.

  • Controlar las coordinaciones globales y segmentarias.
  • Controlar la inhibición voluntaria (el individuo debe ser capaz de quedarse quieto).
  • Adquirir la adecuada estructura espacial y temporal.
  • Aumentar el bienestar emocional.
  • Mejorar las relaciones sociales.