Musicoterapia

La musicoterapia ofrece muchos beneficios a nivel emocional, pero sobre todo produce mejoras en la comunicación, la socialización y las capacidades cognitivas, perceptivas o físico-motrices.

motricidad gruesa

Se ha podido comprobar que utilizar la música como terapia también ayuda a reducir los trastornos de comportamiento de las personas afectadas de enfermedad de Alzheimer.

 

La música es una poderosa herramienta terapéutica que permite a las personas con Alzheimer acceder a sus emociones y recuerdos. Las canciones escuchadas a lo largo de la vida tienen un gran significado personal, y por eso pueden ser un vehículo para expresar pensamientos y emociones.

Frente a otros tratamientos más comunes, la musicoterapia aparece como un tratamiento no farmacológico. A través de la música, se busca estimular la cognición de las personas afectadas de Alzheimer, evocando sentimientos y recuerdos positivos que aumenten su bienestar emocional, potenciando la autoestima y la sociabilidad.

Es un tipo de terapia que busca ayudar a la persona afectada de Alzheimer en su día a día, que a su vez repercute en la mejora de la calidad de vida de sus cuidadores.